Srta. María Jesús Vergel Martín
“Madre de la fortaleza.
Madre de la fe.
Madre de la humildad.
Madre del perdón.
Madre de la Alegría.
Madre de la verdad.
Y Madre de lo imposible “, hecho realidad.
Estas son las primeras palabras que esa noche estrellada del mes de Septiembre, me iluminaron mi cabeza, cuando tus paladines de la Encamisá, me dieron la noticia de ser la encargada de ofrecerte mis flores, en este día tan especial, en nombre de las jóvenes, niñas, niños, y mayores de tu pueblo, MARIA.
Este año realizo la ofrenda de manera distinta, contándote y pidiéndote tantas cosas, “MADRE”, ya que otros años te lo pido en silencio. Por lo que esta ofrenda va a ser compartida contigo y con mi hermana Mirella.
En estas primeras palabras que te dirijo , Hoy “MADRE”, que te siento muy cerquita de mi, he de decirte, “ que te veo como una niña de nuestro pueblo, que luce su traje de Torrejoncillana, y que seguramente ha sido realizado por tu madre u abuela, como me ha pasado a mi y a mi hermana”. “ Una niña que añora a sus abuelos, que siempre han hecho que año tras año vinieran de Valdencin para la ofrenda “ ,”… pero también te veo como una niña inocente, risueña , que cada año va con sus abuelos a coger las jachas al campo, para el día 7 de Diciembre, día de la Encamisá” , o como una niña abandonada que vive en Kenia, en la calle, por que sus padres no pueden darle una vida normalizada”, o como unos niños que se han tenido que separar de sus padres, por circunstancias de la vida”.
Hoy “MADRE”, también te siento, “como una joven de nuestro pueblo, que quiere estudiar” , “ que tiene que salir adelante con su hijo” , que tienen que comprarle los libros y no pueden, por que sus padres están en paro, “ que quiere tener un futuro de noviazgo y un proyecto de vida” , “ que muchas veces no sabe lo que quiere, no sabe que camino seguir, en esta sociedad que esta marcada por las drogas, y la violencia en las relaciones de iguales o de pareja”, o como un adolescente que quiere vivir la vida de manera cómoda, y sin preocupaciones.
Y cada vez que te miro, te siento mas de cerca, “MADRE”, te veo como una “MADRE”, que lucha cada día por mantener a su familia, por salir de la violencia , por salir de la enfermad que lucha cada día, por ser madre y no puede, por que quiere salir de la drogas, por que en breve le echaran de la vivienda que no puedo pagar, o por que cada mañana sale de casa para ir a trabajar donde sea y como sea para traer algo de comida a sus hijos, o como esa madre que tiene que afrontar la separación.
Y por supuesto, “MADRE”, hoy también , te veo como una abuela, que sigue bordando y cosiendo con ese esmero, nuestro traje típico de nuestro pueblo, que sigue dándonos buenos consejos, que sigue ayudando a su familia, en estos tiempos de crisis económica, de perdida de valores humanos y cristianos, que cada día lucha por su enfermedad y sigue contando como ha vivido nuestras fiesta de la Encamisá, que sigue estando presente en todos los buenos y malos momentos de cada día, que sigue disfrutando de sus amigas de la residencia de mayores en la que esta.
Y podría seguir MARÍA, pero tengo que decirte, que en todas ellas he visto, que estas TÚ presente.
Y como te comentaba al principio, este año mi ofrenda, la realizo de viva voz y en presencia de todo tu pueblo, MARIA, es por ello, que quiero darte las GRACIAS MADRE INMACULADA, por que si hoy estoy aquí, es por mis padres que me han dado la vida, una educación y que cada día luchan por mi, por mi hermana y mi sobrino. Que hacen que cada día nos enseñen el camino verdadero que debemos seguir o por lo menos lo intentan.
GRACIAS MADRE INMACULADA. Por mi hermana y mi sobrino, que juntos, has hecho que forman parte de mi vida, por haberlos puesto en mi camino y gracias a TI, ya tiene un sentido su vida.
GRACIAS MADRE por esta ofrenda compartida contigo y mis paisanas y paisanos. Hoy, hago realidad , mi sueño de poder traerte estas flores, cargadas de gracias y por supuesto de muchos deseos, desvelos, y añoranzas, no solo los míos, sino las de todas mis paisanas, atiéndelas MADRE QUERIA, y llévalas a buen puerto, incluso de las que no están presente.
Gracias, ROSA FRAGANTE, por que cada día, cada noche, cada momentos de mi vida, estas, siempre dispuesta y atenta a mis oraciones y peticiones.
Y Gracias “MADRE”, por que eres, el consuelo de la humanidad cuando llegan los momentos de dolor, ofreces la esperanza de tu mano y alumbras el camino del dolor.
Y Con este ramo de flores, también recibe ¡DULCE MARIA! y atiende nuestras suplicas, que en este día te pedio y todos los días, es por ello, “MADRE”, que alivies a los cuerpos que sufren enfermos, como mi suegro que esta pasando por momentos muy duros de su vida.
También te pido, “MADRE QUERIDA”, por el hambre, a los que no tienen pan y a los que callan de miedo.
Y Guíanos “MADRE” por el camino verdadero y firme a los jóvenes de tu pueblo, y si en algún momento de nuestra vida, lo perdemos, que seas TÚ la “aurora hermosa, la luna sin mancha, el sol refulgente y la estrella magna”, como bien dice nuestra letra popular, muy entonadas desde antes de que nacemos.
Y hoy también te pido “MADRE”, por nuestros padres, abuelos, familiares, maestros, catequistas y sacerdotes, que siempre están pendientes de nuestra educación, de los problemas cotidianos de cada día, y que hacen posible que veamos la vida de otra manera diferente.
En estos ruegos, también te pido “PERDÓN”, por si en algún momento de mi vida, te he fallado, “MADRE QUERIDA”.
Por eso cada vez que te busquemos VIRGEN SIN MANCHA, a cualquier hora del día, realicemos esta pequeña reflexión que a una le surge del corazón: “Quiero pedirte en nombre de los jóvenes, niños, y mayores de nuestros pueblo: “ Que nos envuelvas con tu manto celestial, ¡PURISIMA CONCEPCIÓN! , TÚ que nos miras desde el cielo, nos hablas desde el corazón, y que cada día estás pendiente de todos tus hijos, ya que hoy por hoy, estamos faltos de solidaridad, compromiso y fe, es por ello que te pido, ¡“MADRE” ¡ un abrazo y un beso de corazón, para que juntos podamos gritar todos los días de nuestras vidas:
¡ Viva María Santísima, ¡
¡ Viva María Inmaculada ¡
¡ Viva la Patrona de Torrejoncillo ¡