Domingo, 23 de octubre
11:00h. XLV Trofeo Cross "La Encamisá" de campo a través. Circuito de la Dehesa Boyal.
Sábado, 19 de noviembre
20:30h. Presentación del Programa de las Fiestas de la Encamisá 2022, en la Casa de Cultura “Raúl Moreno Molero”.
Del 21 de noviembre al 5 de diciembre
En la Casa de Cultura “Raúl Moreno Molero” exposición de carteles Encamisá 2022.
Sábado, 26 de noviembre
23:30h. En la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol y dentro de las actividades “Todo el año con María” se llevará a cabo la actividad “Tras la huella de María” con la participación de los alumnos del C.E.I.P. “Batalla de Pavía” y del I.E.S.O. “Vía Dalmacia” de Torrejoncillo. A continuación se andará la Encamisá con todos los participantes.
Organiza: Parroquia de San Andrés Apóstol y Paladines de la Encamisá.
Domingo, 27 de noviembre
Viaje a Puebla de la Calzada (Badajoz), organizado por la Asociación de
”Paladines de la Encamisá”, con motivo del hermanamiento de ambas localidades. y de la hermandad de “La Inmaculada Concepción” de Puebla de la Calzada con “Paladines de la Encamisá” de Torrejoncillo a través de la Inmaculada Concepción.
Del martes, 30 de noviembre al 8 de diciembre. Novenas
19:45h. Novenario en honor a María Inmaculada.
En la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol con sermón a cargo de D. ROBERTO CHAVES CAMPÓN, cura párroco de las Iglesias de San Ignacio y San Santiago de Coria (Cáceres).
Viernes, 2 de diciembre
Después de la Novena, en la Casa de Cultura “Raúl Moreno Molero”, puesta en escena de la obra de teatro “El método Gronholm”, a cargo del grupo Argea Teatro, organizado por la Universidad Popular del Ayuntamiento de Torrejoncillo dentro de la Red de Teatro Amateur de Extremadura.
Sábado, 3 de diciembre. Pregón
Después de la novena, pregón de las Fiestas a cargo de Dª. Rocío Sánchez Sánchez, en la Casa de Cultura “Raúl Moreno Molero”.
A continuación, actuación del grupo Mansaborá Folk, organizado por el Ayuntamiento de Torrejoncillo dentro del programa Guiartex (Activa Cultura 2022) de la Diputación Provincial de Cáceres.
Domingo, 4 de diciembre. Ofrenda de flores
12:00h. Ofrenda de flores a María, por personas ataviadas con el traje típico de Torrejoncillo.
Recorrido: Plaza Mayor, Barrio Nuevo, Plaza de la Encamisá, Saturnino Serrano, San Albín, Jenaro Ramos, Francisco Corcho, Antonio Sarmiento, Gabriel y Galán y Plaza Mayor.
A continuación en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, ofrenda a cargo de la niña: Dª Laura Cordero Núñez.
Lunes, 5 de diciembre
Después de la novena, presentación del Libro “Torrejoncillo en el siglo XVIII” a cargo del autor local D. Antonio Alviz Serrano, organizado por el Ayuntamiento de Torrejoncillo.
Lugar: Casa de Cultura “Raúl Moreno Molero”.
Martes, 6 de diciembre
24:00h. Acto de Andar “La Encamisá”, con salida desde la puerta de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol.
Miércoles, 7 de diciembre. La Encamisá
22:00h. Salida del Estandarte de “María Inmaculada” y “Procesión de la Encamisá”.
Antes de la entrada, quema de Fuegos Artificiales. A su término la Asociación “Paladines de la Encamisá”, mayordoma de las fiestas, invita al público en general al COQUILLO y a un buen vino de la tierra.
La recogida y entrega de faroles, así como el convite al finalizar la Encamisá, tendrá lugar en la sede de “Paladines de la Encamisá”, en C/ D. Lorenzo Díaz.
Portaestandarte: D. Jesús Oliva González
Jueves, 8 de diciembre. Día de la Pura
12:00h. Solemne Misa Mayor en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol y procesión. A continuación, convite para el público en general en la sede de Paladines de la Encamisá, en calle D. Lorenzo Díaz.
16:30h. Finalización del Novenario en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol y Procesión de “La Pura”.
Viernes, 9 de diciembre. Día de la Pura Chica
12:00h. En el Pabellón Municipal de Deportes, festival infantil a cargo del grupo “Funambulus teatro”, con la puesta en escena de la obra “De cuento a cuento y tiro porque te cuento”.
Acto seguido, se obsequiará a todos los niños asistentes con un convite individual en el mismo Pabellón.
Torrejoncillo Televisión (T.T.V.) en colaboración con la Universidad Popular del Ayuntamiento de Torrejoncillo emitirá los actos y actividades en los días y horarios previstos por los organizadores de la emisión, así como el novenario.
Se transmitirá en tiempo real a través del canal de Youtube de La Encamisá (https://www.youtube.com/laencamisa) la entrada y salida del estandarte; así como alguna parte más del recorrido, con las imágenes cedidas por TTV, altruistamente.
Organizan:
Paladines de la Encamisá
Excelentísimo Ayuntamiento de Torrejoncillo
Iglesia Parroquial de Torrejoncillo San Andrés Apóstol